Vea el video pulsando aquí
EL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE SEVILLA ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LAS RUTAS GUIADAS DE LA XXI SEMANA DE LA ARQUITECTURA Utrera | Actualidad El Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS) ha abierto este lunes el plazo de inscripción a los siete itinerarios guiados que organiza en el marco de la XXI Semana de la Arquitectura, que se celebrará desde el lunes 3 al sábado 8 de octubre bajo el lema “92/22” con el subtítulo “30 años de transformación territorial”.
Esta edición contará con un total de siete rutas guiadas, entre ellas, una ruta por los Poblados de Colonización de la vega baja del Guadalquivir que tendrá lugar por los municipios de Los Palacios y Villafranca, Utrera y Las Cabezas de San Juan para la que los asistentes dispondrán de autobús gratuito.
Se trata de un amplio recorrido que completa los realizados en años anteriores y en el que se analiza el importante patrimonio arquitectónico contemporáneo que supone este conjunto de poblaciones creadas por el Instituto Nacional de Colonización, y que fueron planificadas y construidas por algunos de los más destacados arquitectos de la época, siendo ejemplos urbanísticos y arquitectónicos de gran modernidad, a la vez que beben de la arquitectura tradicional.
Esta ruta, que este año prestará especial atención a los poblados del término municipal de Utrera, se iniciará a las 9:00 de la mañana y finalizará aproximadamente a las 19:00 horas, y también se abrirá un único grupo de 50 personas.
Bajo el lema “92/22” con el subtítulo “30 años de transformación territorial”, el COAS volverá a celebrar, del 3 al 8 de octubre, la edición número 21 de la Semana de la Arquitectura, un espacio donde se debate cómo mejorar nuestro entorno, nuestros pueblos y ciudades y, en definitiva, nuestras vidas mediante visitas a edificios, rutas guiadas, exposiciones, premios de arquitectura, mesas redondas, sesiones críticas, conferencias, colocación de placas Docomomo, concursos de fotografía, sesiones de dibujo por la ciudad, visitas a diversos puntos de nuestra provincia, entre otras iniciativas, todo ello vinculado al tema que sirve de eje vertebrador de la Semana, ese análisis de los 30 años que han pasado tras la celebración de la Expo´92.