Vea el video pulsando aquí
LA FERIA DE UTRERA VOLVERÁ A CONTAR CON LOS PUNTOS VIOLETAS COMO ESPACIOS SEGUROS Y LIBRES DE AGRESIONES SEXISTAS Utrera | Actualidad El Ayuntamiento de Utrera ha diseñado un protocolo de actuación para atender agresiones sexuales y sexistas durante la celebración de la Feria de Nuestra Señora de Consolación y para ello volverá a instalar dos Puntos Violetas en el recinto ferial, al igual que se hizo en la feria de 2022, y que este miércoles ha presentado la delegada municipal de Servicios Sociales, Alba Padilla.
Como ha explicado Padilla, los Puntos Violetas “son unos espacios no solo para información o asesoramiento, sino también, para detectar situaciones, que no solo sea un punto al que acudir sino que este llegue, igualmente, a la población joven en cualquier hora”.
Los Puntos Violetas presentan una serie de cambios con respecto a su ubicación y horarios. Uno de ellos estará junto al CECOP y abierto de 18:00 a 6:00 horas. El otro se traslada a la zona de la Plaza de Toros, lugar de mayor concentración juvenil, en horario de 23:00 a 4:00 horas.
Los Puntos Violetas estarán atendidos por voluntarios de Cruz Roja Utrera, que colabora con el Ayuntamiento utrerano por segundo año consecutivo.
La presidenta de Cruz Roja Utrera, Chelo Moles, ha explicado el “esfuerzo que se hace desde la entidad a la hora de organizar turnos para cubrir la atención y, además, se han realizado unos cursos de formación específica para que el personal de Cruz Roja sepa cómo abordar estas situaciones”.
Chelo Moles ha explicado que “desde actividades lúdicas y dinámicas se llegará a los jóvenes, sobre todo en la zona de la plaza de usos múltiples, y se trabajarán conceptos relacionados con temas de género”.
De forma paralela, Cruz Roja Utrera concienciará a los más jóvenes del reciclaje ya que en una feria se generan muchos residuos.
Pero la Feria de Nuestra Señora de Consolación añade, este año, la campaña puesta en marcha por el Instituto Andaluz de la Mujer, en coordinación con la Asociación de Hosteleros de Andalucía, “Un teléfono para todas”, que se ha lanzado, estos meses de verano, con el “objetivo claro y conciso de la prevención de agresiones sexuales”, como ha explicado la coordinadora del IAM, Mercedes Soriano.
“Una campaña que va dirigida a la hostelería y también a eventos festivos como son las ferias”, ha añadido Soriano.
El 900 200 999 es un teléfono de atención, ayuda y asesoramiento que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, totalmente gratuito y que no deja rastro de la llamada, que se dirige, principalmente, a la adolescencia para que “tanto chicos como chicas conozcan la existencia de este teléfono y ante cualquier agresión sexual, sumisión química, etc., puedan saber dónde llamar y qué pautas seguir”, ha explicado la coordinadora del IAM.
En Utrera ya se ha lanzado esta campaña y, a través del Ayuntamiento de la ciudad, se han repartido una serie de pegatinas entre la hostelería. Ahora se hará lo mismo en el recinto ferial para que la información llegue a toda la ciudadanía.
Por ello, la coordinadora del IAM ha destacado que “es muy importante la coordinación entre instituciones, como en este caso la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Utrera” y ha hecho un llamamiento “a toda la sociedad, que sea conocedora de esta línea 900 y es muy importante su participación en la prevención de cualquier tipo de violencia”.
La delegada municipal de Servicios Sociales, Alba Padilla, también ha explicado que, en la Feria 2023, se ha habilitado un espacio para la lactancia y cambiadores para los bebés.
Aunque su intención ha sido que su ubicación estuviera más próxima a las casetas, algo que no ha sido posible este año, este espacio estará en el Centro de Educación Vial Concejal Andrés Campos.