Edición del Martes, 05 de Diciembre de 2023  

El LXVII Potaje Gitano de Utrera rindió homenaje a Pansequito y a Aurora Vargas con lleno absoluto

26/06/2023 15:20h. - 292 lecturas

El decano de los festivales flamencos de España y del mundo, fue presentado en su edición de 2023 por Juan Garrido y lo abrió la actuación de Rafael de Utrera. El mantenedor del homenaje a Pansequito y Aurora Vargas fue el cardiólogo ecijano, Antonio Fernández, que pronunció un emotivo discurso que fue muy aplaudido por el numeroso público.


Vea el video pulsando aquí
EL LXVII POTAJE GITANO DE UTRERA RINDIÓ HOMENAJE A PANSEQUITO Y A AURORA VARGAS CON LLENO ABSOLUTOEL LXVII POTAJE GITANO DE UTRERA RINDIÓ HOMENAJE A PANSEQUITO Y A AURORA VARGAS CON LLENO ABSOLUTO
Utrera | Cultura El LXVII Potaje Gitano de Utrera, celebrado este pasado sábado, ha sido todo un triunfo, atrayendo a alrededor de 2.000 asistentes, lo cual supone un aumento de cuatrocientas personas en comparación con la edición pasada de 2022.

Este emblemático evento ha cautivado a un gran número de espectadores que han tenido la oportunidad de disfrutar de un espectáculo flamenco excepcional, protagonizado por destacadas figuras del momento, entre las que brillaron Rafael de Utrera, Farruquito y Remache.

Esta edición del Potaje Gitano de Utrera será recordada por su gran afluencia de público, su sobrio y emotivo homenaje a Fernanda de Utrera en su centenario, así como el reconocimiento a Pansequito y Aurora Vargas.

Además, el discurso conmovedor del mantenedor Antonio Fernández y el éxito artístico de Rafael de Utrera, Farruquito y Remache han dejado una huella imborrable en la memoria de los asistentes.

También cabe destacar el debut del talentoso valor flamenco utrerano, Manuela del Moya, y se echó en falta la maestría en la elaboración del Potaje Gitano gastronómico de José Manuel Molina y del tristemente desparecido Pepe Méndez.

El decano de los festivales flamencos de España y del mundo, fue presentado en su edición de 2023 por Juan Garrido y lo abrió la actuación de Rafael de Utrera.

En su recital, Rafael, reconocido internacionalmente dentro de la estirpe flamenca de Utrera, ofreció una actuación completa en la que interpretó temas emblemáticos como “La Tarara” o “Señorita”, entre otros cantes, desplegando maestría acompañado por la guitarra de “El Perla” y las palmas de Diego Montoya y Javi Peña.

Tras Rafael de Utrera, llegaba el turno de Juanito Villar, quien estuvo algo discreto en el escenario, mostrando sus cualidades pero sin entusiasmar demasiado al público. Juanito Villar fue acompañado en el toque por la guitarra de Nono Reyes.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue la actuación de Farruquito, quien brilló en un espectáculo de baile excepcional, donde también triunfaron el cante de Ismael “El Bola”, Ezequiel Montoya y Mari Vizárraga.

Todos ellos estuvieron acompañados por la guitarra de Manuel Valencia y la percusión de Paquito Vega. Farruquito demostró ser un artista que nunca pasa de moda, y su participación en el cartel garantizó el éxito del evento.

Llegado este punto, se rindió un merecido homenaje a Pansequito y Aurora Vargas, un acto que incluyó un vídeo repasando la destacada carrera artística de ambos.

Con la presencia de todos los artistas del cartel, así como representantes de la Hermandad de los Gitanos, autoridades y patrocinadores, el mantenedor del homenaje, el cardiólogo ecijano, Antonio Fernández, pronunció un emotivo discurso que fue muy aplaudido por el numeroso público.

Un cante de Pansequito sirvió de introducción a las palabras que Antonio Fernández dedicó a este cantaor que fallecía el pasado mes de febrero.

“Es que tú sigues vivo. José es que tú sigues vivo en nuestros corazones. Es que tu flamenco es inmortal. Es que tu voz, tu eco, tu quejío, tu manera de hilar tus tercios al compás de la guitarra, tu creatividad, tu elegancia, tu señorío, tu honestidad, tu bondad y tu alegría nunca morirán porque son el sentimiento, son los pilares del flamenco del pasado, presente y futuro. “Viva Pansequito”, expresó Antonio Fernández.

Con un cante de Pansequito, el cardiólogo ecijano, introdujo las palabras dedicadas a Aurora Vargas.

“Tú eres flamenco y escenario. Tu flamenco es puro. Así se canta y así se baila, así se transmite, así se siente. Tu flamenco es raza, poderío, coraje, casta y tu flamenco es infalible, tú nunca fallas porque eres escenario y te subes al escenario y te transformas y tú transformas al público y lo metes en el escenario”, dedicó a Aurora Vargas.

Aurora Vargas vivió esta edición del Potaje Gitano de Utrera con mucha emoción por eso quiso agradecer al público y a Utrera este homenaje.

“Mi homenaje se lo dedico a él -dijo Aurora Vargas- y el de él a su amigo, que tanto admiraba, Curro Romero”.

Después del homenaje, el festival flamenco siguió con la actuación de Israel Fernández que estuvo acompañado por la guitarra de Diego del Morao y las palmas de Marquitos Carpio y El Pirulo. Aunque ofreció un buen nivel y mostró su dominio de todos los palos del cante, su actuación no logró entusiasmar demasiado al público.

El espectáculo “Esencia y compás” fue el cierre perfecto para esta nueva edición del Potaje Gitano de Utrera.

Contó con las actuaciones al cante de Maela Jarrita, Manuela del Moya, El Berenjeno, Remedios Reyes, Manuel Fernández “El Borrico”, Remache de Málaga, Macarena de Jerez y Angelita Montoya, acompañados por las guitarras de Ismael Heredia y Vicente Santiago, y las palmas de Tate Núñez.

Este gran espectáculo dejó algunos momentos memorables, especialmente con la actuación de Remache de Málaga y la utrerana Manuela del Moya, quien rindió homenaje al flamenco de Utrera en su corta pero impactante actuación, confirmando que es uno de los valores más prometedores del futuro del flamenco utrerano.

El LXVII Potaje Gitano de Utrera ha sido el del estreno de Curro Jiménez como alcalde de la ciudad y ha contado con la presencia, entre otros, de los toreros Curro Romero y el utrerano Curro Durán junto a su hijo, el novillero Curro Durán, entre el público.
Noticia anterior
23/06/2023

El Conservatorio de Música Ana Valler de Utrera despide el curso por todo lo alto


Como colofón y fin de fiesta hicieron la actuación estelar junto a Los Mickys, que puso el público en pie, mucha emoción y talento para dar la bienvenida a las vacaciones de verano. El Conservatorio de Música Ana Valler de Utrera despide el curso por todo lo alto
Noticias relacionadas
© UVITEL S.L., 2023.
Contacto: info@utreraonline.es
 
Contenidos creados por UVITEL®
Periódico digital desarrollado por NAUTALIS®
NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES
Web móvil en
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y los servicios ofrecidos. Al continuar con la navegación consideramos que acepta su uso detallado en el Aviso Legal y en la Política de Protección de datos.
Entendido