Edición del Martes, 05 de Diciembre de 2023  

La proyección de la película-documental “Potaje Gitano de Utrera” marca la cuenta atrás para la celebración del decano de los festivales flamencos

21/06/2023 14:50h. - 225 lecturas

Esta se proyectará este jueves, 22 de junio, a las 20:30 horas, en los cines de Utrera. La entrada será por invitación que se podrá recoger en la Casa Hermandad de Los Gitanos este miércoles, 21 de junio, de 19:00 a 21:00 horas.


Vea el video pulsando aquí
LA PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA-DOCUMENTAL “POTAJE GITANO DE UTRERA” MARCA LA CUENTA ATRÁS PARA LA CELEBRACIÓN DEL DECANO DE LOS FESTIVALES FLAMENCOSLA PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA-DOCUMENTAL “POTAJE GITANO DE UTRERA” MARCA LA CUENTA ATRÁS PARA LA CELEBRACIÓN DEL DECANO DE LOS FESTIVALES FLAMENCOS
Utrera | Cultura Este próximo sábado, 24 de junio, a las 21:30 horas, se celebrará el LXVII Potaje Gitano de Utrera, en el patio del Colegio Salesiano Nuestra Señora del Carmen.

Para acortar la espera, la Hermandad de Los Gitanos utrerana, entidad organizadora del decano de los festivales flamencos, ha programado la proyección de la película-documental que cuenta la historia de este en los cines de la ciudad.

Será este jueves, 22 de junio, a las 20:30 horas. La entrada será por invitación que podrá recogerse en la Casa Hermandad de Los Gitanos este miércoles, 21 de junio, de 19:00 a 21:00 horas.

La película documental "Potaje Gitano de Utrera", producida por la Hermandad de los Gitanos de Utrera y dirigida por el artista plástico y realizador audiovisual Antonio Rodríguez Ledesma, se estrenó en Sevilla, el pasado mes de septiembre, enmarcado dicho estreno en las actividades paralelas de la XXII Bienal de Flamenco de Sevilla.

El documental se divide en seis segmentos. Un prólogo y un epílogo realizados en formato de videoclips conceptuales en los que la música de Dorantes (sus tanguillos ‘Preparativos’) es el pretexto para un discurso poético, de ritmo frenético, ‘a compás’, conjugando técnicas audiovisuales que los acercan al videoarte.

Una narración visual, que, a manera de introducción, nos adentra en la historia de Utrera y sus gitanos y que le canta a los geniales e irrepetibles artistas utreranos que fueron santo y seña de esta fiesta. Y los tres bloques temáticos o capítulos principales: ‘Orígenes’, ‘Hermandad’ y ‘Festival’, que nos retratan el alma del documental.

La película tiene una duración de 80 minutos en los que además de imágenes antiguas, incluye entrevistas de diversas personalidades del flamenco que tienen o han tenido alguna relación con este Festival Flamenco Potaje Gitano de Utrera que es el pionero de los festivales flamencos.

Entre los muchos entrevistados que cuenta la película documental están Diego Jiménez García, José Jiménez Núñez, el fallecido Diego Begines Jiménez, Manuel Martín Martín, Manuel Requelo, Gaspar de Perrate, David Peña Dorantes, Macarena del Río, José Manuel Aranda, Bernarda Muñoz y atsuko fukuda, entre otros.
Noticia anterior
21/06/2023

La Hermandad de la Veracruz de Utrera engrandece su patrimonio con el libro de la Regla Segunda de dicha Hermandad


La edición facsímil de dicho libro que recoge este documento histórico, fechado en 1546, ha sido posible gracias a la "generosidad de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque de Montilla, Fundación Caja Rural de Utrera (que ha patrocinado este libro) y de las personas que han colaborado". La Hermandad de la Veracruz de Utrera engrandece su patrimonio con el libro de la Regla Segunda de dicha Hermandad
Noticias relacionadas
© UVITEL S.L., 2023.
Contacto: info@utreraonline.es
 
Contenidos creados por UVITEL®
Periódico digital desarrollado por NAUTALIS®
NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES
Web móvil en
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y los servicios ofrecidos. Al continuar con la navegación consideramos que acepta su uso detallado en el Aviso Legal y en la Política de Protección de datos.
Entendido