Edición del Martes, 05 de Diciembre de 2023  

El ayuntamiento palaciego, en colaboración con el Ministerio de Inclusión y la Junta, desarrolla el Proyecto piloto POPI

05/07/2023 12:10h. - 280 lecturas

Este proyecto forma parte de un estudio para la mejora de las políticas públicas que mejoran la inclusión sociofamiliar con menores en situación de absentismo o vulnerabilidad.


EL AYUNTAMIENTO PALACIEGO, EN COLABORACIÓN CON EL MINISTERIO DE INCLUSIÓN Y LA JUNTA, DESARROLLA EL PROYECTO PILOTO POPIEL AYUNTAMIENTO PALACIEGO, EN COLABORACIÓN CON EL MINISTERIO DE INCLUSIÓN Y LA JUNTA, DESARROLLA EL PROYECTO PILOTO POPI
Los Palacios | Actualidad El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, a través de la Delegación de Bienestar Social y con la colaboración de la Delegación Municipal de Educación, está desarrollando el Proyecto “Estrategias y Acciones en Zonas Desfavorecidas de Andalucía que apoyan y mejoran los procesos de inclusión sociofamiliar en familias con menores en situación de absentismo y fracaso escolar”, más conocido como Proyecto POPI.

Este proyecto forma parte de un estudio para la mejora de las políticas públicas que fomentan la inclusión social de las personas que perciben el Ingreso Mínimo Vital o la Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía y otras personas en riesgo de exclusión social.

El Proyecto Piloto POPI ha sido aprobado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, está financiado por los Fondos del Programa Next Generation de la Unión Europea e impulsado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

A través de la firma de un Convenio entre la Administración del Estado y la Junta de Andalucía se han destinado un total de 15 millones de euros para que las entidades locales puedan ejecutar este proyecto, de los que 141.651,20 euros han sido aprobados para el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca.

El objeto de este proyecto piloto, que se inició el pasado mes de febrero y finalizará en noviembre de 2023 y en el que participan unidades familiares con menores en edad de escolarización obligatoria (entre 6 y 16 años) pertenecientes a la zona ERACIS de la localidad, es la puesta en marcha de Itinerarios de Inclusión Sociofamiliar a cargo de un equipo profesional contratado por el Ayuntamiento formado por una psicóloga y dos trabajadoras sociales.

Así mismo, para la ejecución y desarrollo de algunas de las prestaciones que forman parte del Proyecto POPI, el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha firmado un Convenio de Colaboración con Cruz Roja Española, a través del cual se canaliza la concesión de una subvención directa y con carácter excepcional a esta entidad del Tercer Sector que cuenta con una trabajadora social y dos técnicas de Integración Social contratadas.

Los Itinerarios de Inclusión Sociofamiliar destinados a las unidades familiares, contemplan 3 fases de desarrollo. En la Fase Inicial, ya finalizada, se ha realizado la captación, acogida y valoración integral de las familias participantes para diseñar su itinerario.

En la Fase Intermedia se desarrollarán las diferentes actuaciones e intervenciones con las familias y los menores. Y en la Fase Final se realizarán la evaluación, despedida y cierre de los itinerarios.

Las 20 familias y 28 menores participantes del municipio en este proyecto han sido distribuidas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de forma aleatoria, entre Grupo de Control y Grupo de Tratamiento.

Dependiendo de la asignación a un grupo u otro, los itinerarios de inclusión sociofamiliar incluirán unas líneas de intervención diferentes y serán atendidos por el Equipo de Acompañamiento Familiar o el Técnico Referente del Itinerario.

Estos profesionales trabajarán en coordinación con los técnicos de los Servicios Sociales Comunitarios de la Delegación de Bienestar Social de nuestra localidad.

Los objetivos de este proyecto piloto POPI es la prevención del absentismo escolar, al aumento del éxito educativo, la reducción del abandono escolar temprano y la mejora de los procesos de inclusión social.

Para el óptimo desarrollo del proyecto el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de los Centros de Educación Primaria y Secundaria, sobre todo de la Zona ERACIS, con los que desde el principio se han mantenido diferentes reuniones de coordinación para la captación de los menores, análisis de casos y cumplimentación de documentos.

Como incentivo para las familias, se otorgarán al final del proyecto unas becas de 250,00 € por cada persona menor participante, hasta un máximo de 750,00 € por unidad familiar, siempre y cuando se finalice el itinerario previsto.

En el mes de junio se iniciaba la fase intermedia del proyecto, implementando sesiones individuales y grupales con las familias y menores.

En ellas se abordan entre otros temas, el desarrollo de las competencias familiares y la inteligencia emocional, el refuerzo educativo, las competencias digitales, habilidades sociales, hábitos de vida y ocio saludable, la mejora de la autonomía individual de los adultos, con especial incidencia en las mujeres, etc.
Noticia anterior
05/07/2023

El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca expresa nuevas quejas al Consorcio de Transportes por las deficiencias de la línea de bus con Sevilla


Como respuesta a estas quejas, el Consorcio Metropolitano de Transportes ha obligado a la empresa DAMAS a reforzar los autobuses de las 8:00 y 13:00 horas desde hoy mismo. El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca expresa nuevas quejas al Consorcio de Transportes por las deficiencias de la línea de bus con Sevilla
Noticias relacionadas
© UVITEL S.L., 2023.
Contacto: info@utreraonline.es
 
Contenidos creados por UVITEL®
Periódico digital desarrollado por NAUTALIS®
NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES
Web móvil en
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y los servicios ofrecidos. Al continuar con la navegación consideramos que acepta su uso detallado en el Aviso Legal y en la Política de Protección de datos.
Entendido