Vea el video pulsando aquí
MÁS DE 500 ÁRBOLES CAÍDOS EN UTRERA TRAS EL TEMPORAL DE VIENTOS DEL PASADO DOMINGO Utrera | Actualidad Todavía en Utrera se siguen evaluando los destrozos que el temporal de fuertes vientos del pasado domingo dejó en la ciudad.
En la tarde del lunes, el Plan de Emergencias Municipal tuvo su segunda reunión para valorar el día después.
Aún, la primera preocupación era el suministro eléctrico que a las 20:00 horas de este pasado lunes, todavía no ha llegado a los Silos y a otras zonas situadas en urbanizaciones. Un caso destacable era el de la pedanía de Guadalema de los Quintero que llevaba sin suministro eléctrico desde la 18:00 horas del domingo sin haberse restablecido aún, por lo que Endesa optó por desplazar un generador hasta la pedanía.
Más de 500 árboles se han caído en Utrera, en una primera estimación que se hace desde el Ayuntamiento de la localidad, a la que habrá que añadir aquellos que en las revisiones posteriores se vea que han quedado afectados en su estructura.
No se han podido evaluar los parques y solo se ha dado un primer vistazo porque continuarán cerrados y se prima el trabajo en la vía pública.
Sí hay dos zonas que se han declarado como prioritarias para actuar, el Paseo de Consolación y el Cementerio Municipal. Este último ha resultado muy castigado con un número importante de arboleda arrancada de cuajo dejando las raíces al aire.
También hay algunos daños en las construcciones y preocupa la cercanía con la festividad de Todos los Santos, de ahí que sea uno de los lugares en los que se empieza a trabajar de inmediato.
Lo mismo ocurre con el Paseo de Consolación que tiene numerosos árboles afectados en su estructura y pueden representar un peligro en cualquier momento.
El delegado municipal de Obras e Infraestructuras y Parques y Jardines, José Antonio López León, hace un llamamiento a los ciudadanos para que no transiten por el Paseo de Consolación “porque, aunque no tiene puertas como los parques, es una zona restringida al paso porque puede haber peligro de caída de ramas, cuando no un árbol y hay que evitar ante todo esta situación”.
Se continuará haciendo labores de limpieza, especialmente vegetal en los próximos días, y también de enseres y otro tipo de elementos que se desprendieron con el viento. En este sentido, las instalaciones del Punto Limpio están saturadas, por lo que se están usando otras parcelas como zonas de acopio.
Lo cierto es que la imagen que el temporal ha dejado en Utrera es devastadora con caídas de todo tipo de elementos del mobiliario público y de domicilios.
Hay daños en un importante número de vehículos que estaban aparcados en la calle. Han volado tejados al completo en muchos casos, como el de la capilla de las Hermanas de la Cruz, ha desparecido uno de los muros laterales del Parque del V Centenario, una parte importante del cerramiento del campo de fútbol de La Fontanilla y, en definitiva, cientos de incidencias que habrá que cuantificar y valorar económicamente.
En este sentido, el alcalde, Francisco Jiménez, ha destacado que “será muy caro restablecer y recuperar todo lo que se ha perdido y lo que se perderá en los próximos días, habrá que responder como corresponde y en el Presupuesto Municipal no cabe duda de que esta situación se va a notar”.
Quedan muchos días por delante para estos trabajos que están siendo realizados por 200 operarios en total entre, Servicio Eléctrico, Mantenimiento de Edificios, Obras e Infraestructuras, Parques y Jardines y Limpieza Viaria.
Además, hay efectivos de Bomberos y Protección Civil y Policía Local y personal de otras áreas municipales como Cementerio que también forman parte de este contingente.
Se está actuando con maquinaria propia y externa con 4 retroexcavadoras, un camión pluma con canasta, varios camiones de distintos tamaños y cubas, al que se añadirá uno más de mayor capacidad, además de 30 vehículos más pequeños.
Hay 7 operarios con motosierras haciendo labores de corte y desbroce, a los que este martes se han incorporado otros 4 de una empresa externa especialistas en tala y poda.
La previsión es que se siga trabajando por equipos y se pueda trabajar en muchos puntos de manera simultánea.