Vea el video pulsando aquí
COMIENZA EL CICLO FLAMENCO DE UTRERA 2023 CON FERNANDA Y BERNARDA COMO PROTAGONISTAS Utrera | Cultura Con motivo de la celebración del Día del Flamenco este jueves, 16 de noviembre, se iniciaba el I Ciclo Flamenco de Utrera que lo forma una serie de actividades que el consistorio utrerano, a través de la Delegación Municipal de Cultura, ha diseñado para conmemorar el XIII aniversario de la declaración del arte jondo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
María José García Arroyo, delegada municipal de Cultura, era la encargada de abrir dicho ciclo que se desarrollará, principalmente, en la Casa Surga.
La delegada municipal de Cultura resaltó la tradición flamenca de esta ciudad que tiene tres importantes citas como son el Potaje Gitano que es el festival más antiguo de España, Festival del Mostachón, que este domingo llega a su 39 edición, y el Tacón Flamenco que se dedica al baile y cuenta ya con trece años de vida.
El periodista Manuel Curao fue el encargado de pronunciar una conferencia con el título “Fernanda y Bernarda a través de lo audiovisual”.
En esta conferencia se hizo un repaso por la producción audiovisual y Manuel Curao confesó haberse llevado una “sorpresa agradable” y que las presencias de Fernanda y Bernarda son “decisivas e importantes”.
Tras poder ver algunas de las apariciones de Fernanda en televisión y poder escucharla llegaba el momento de escuchar en directo los cantes flamencos que llegaron con Inés Bacán, familia de Pinini y por lo tanto de Fernanda y Bernarda, acompañada a la guitarra por Antonio Moya.
Este viernes, 17 de noviembre, continúan las actividades con la presentación del libro “Enrique Montoya, el hombre y el artista”. Ayuntamiento de Utrera y Enrique Montoya, hijo del artista, se han unido para que este libro haya podido ver la luz ahora que se cumplen 30 años de su fallecimiento.
“Enrique Montoya, el hombre y el artista” incluye dos CD que recopilan sus temas. Uno está dedicado al flamenco, que fueron los comienzos de Enrique, y el segundo a otros temas más conocidos y algunos inéditos. A todos los asistentes se les hará entrega de un ejemplar que es una auténtica joya.
Siguiendo con el calendario de actividades, el sábado, 18 de noviembre, se presentará “Flamenco” con las “actuaciones en estado puro” de Torombo, Moi de Morón y Miguel Ángel Heredia todos acompañados a la guitarra por Pitín hijo.
Estas actividades, también, se desarrollarán en la Casa Surga, a partir de las 19:30 horas, ya que desde el consistorio se ha querido apostar porque este “sea un espacio sociocultural significativo” para la ciudad y “unir el flamenco al patrimonio”.
También en esta misma ubicación se desarrollará, el 24 de noviembre, la conferencia de Christian Gómez Salas “Las referencias clásicas del cante jondo”.
El XXXIX Festival del Mostachón se enmarca, también, en este primer Ciclo Flamenco de Utrera. Este se celebrará este domingo, 19 de noviembre, y será muy especial pues se dedicará a Fernanda de Utrera.
En el cartel se ha unido Utrera, representada por el cante de Mari Peña y el baile de Encarni Fernández; Jerez con el cante de Jesús Méndez; y Lebrija con José Valencia.
Como es habitual, el Festival del Mostachón será en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra, a las 18:00 horas, y ya se han agotado las entradas para este evento.
El 21 de noviembre, a las 19:00 horas, será el estreno en las salas de cine de Los Molinos de la película "Fernanda y Bernarda" y que durante una semana permanecerá en cartel.