Edición del Martes, 28 de Noviembre de 2023  

El Pleno del Ayuntamiento de Utrera debate sobre la Ley de Amnistía con la ausencia del Grupo Municipal Socialista

17/11/2023 11:20h. - 299 lecturas

Los socialistas han comunicado formalmente que no asistirán al pleno extraordinario y urgente convocado para este viernes y acusan a Francisco Jiménez de poner el Ayuntamiento de Utrera “al servicio de los intereses del PP y de Feijóo”.


Vea el video pulsando aquí
EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE UTRERA DEBATE SOBRE LA LEY DE AMNISTÍA CON LA AUSENCIA DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTAEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE UTRERA DEBATE SOBRE LA LEY DE AMNISTÍA CON LA AUSENCIA DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
Utrera | Actualidad El equipo de gobierno municipal de Utrera (PP – Utrera+) ha presentado una moción conjunta de rechazo a la Ley de Amnistía y para debatirla se ha convocado un Pleno Extraordinario Urgente en la mañana de este viernes.

Pleno al que no ha asistido el Grupo Municipal Socialista por lo que esta moción ha salido adelante con la mayoría absoluta de los asistentes, es decir solo con los votos del Gobierno Municipal.

Tras la exposición de motivos por parte del portavoz del gobierno, Ignacio Aguilar, este pasó a citar los diferentes puntos de la propuesta de acuerdo que, entre otros era “manifestar nuestra adhesión a la Constitución española de 1978 frente a los ataques del ejecutivo al iniciar la tramitación de una Ley de Amnistía y nuestra apuesta por la democracia y la unidad de España frente a aquellos que quieren debilitarla”.

El tercer punto propone sumarse, por parte del Ayuntamiento de Utrera, “a la denuncia de todas las asociaciones de jueces que han censurado el riesgo de quiebra de la separación de poderes que se desprende del acuerdo con los nacionalistas catalanes”, además mostrar la “oposición a la referencia al 'lawfare' o judicialización de la política y a sus consecuencias porque viene a negar que España sea un Estado de Derecho”.

En el quinto punto se expresa el “firme rechazo a la concesión de privilegios económicos o fiscales a cualquier Comunidad Autónoma, ya que rompe la igualdad y solidaridad entre todos los territorios de España”, también se manifiesta “la repulsa a la Ley de Amnistía por ir en contra del principio de igualdad de todos los españoles ante la Ley, así como nuestra repulsa ante la celebración de cualquier referéndum de autodeterminación de cualquier territorio de España.

Por último, la moción propone “dar traslado de los acuerdos que se adopten en el Pleno a la Diputación Provincial de Sevilla, a la Junta de Andalucía, al Gobierno de España y a la Comisión Europea”.

La intervención de la portavoz de Utrera+, Isabel González, comenzaba con su valoración sobre la ausencia del Grupo Municipal Socialista en este pleno que “supone una falta de respeto a la Institución que representamos”, declaraba.

González ha dejado en el aire la pregunta que quería formular a los socialistas utreranos “sosteniendo la mirada”, que era “si van a estar con los andaluces, si van a estar con los utreranos o van a seguir con este atropello”.

Según explicaba en su intervención el portavoz del gobierno popular con la convocatoria de este pleno se quería “invitar al PSOE a que se posicionase a favor o contra la Amnistía, ya que el PP presentó una moción, anteriormente, sobre la posibilidad de que se presentara esta ley a la que el PSOE votó en contra por no conocer su contenido ni tan siquiera si esta ley se iba a presentar”.

“Ante estos hechos queríamos ver su el PSOE de Utrera tenía la valentía de pedir que no se aprobase una Ley de Amnistía y hacer ver al Sr. Villalobos las contradicciones de su secretario general y presidente del Gobierno”, añadió Aguilar.

Para el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, es “triste la no presencia del Grupo Socialista. Es, posiblemente, la mejor escapatoria que tiene porque es muy complicado mantener la mirada y defender ante los utreranos el que hoy sea ese partido, el PSOE que debería defender los intereses de los más débiles y no los de los poderosos, el que esté defendiendo privilegios brutales dentro de España”.

Jiménez ha expuesto que “hubiera sido, por lo menos, clarificador escuchar cómo el interés particular se tergiversa y se vende como el interés de España. Posiblemente el portavoz del PSOE en Utrera nos hubiera clarificado cuál era el interés de España”.

El Grupo Municipal Socialista ha emitido un comunicado de prensa en el que explica los motivos por los que no ha asistido a este Pleno Extraordinario y Urgente para tratar un tema que considera es un “asunto de marcado carácter partidista que no tiene precedentes en el Ayuntamiento de Utrera” y añade que Francisco Jiménez pone el consistorio utrerano “al servicio de los intereses del PP y de Feijóo”.

Desde el PSOE se argumenta que los plenos extraordinarios y urgentes “se pueden justificar por la necesidad de tomar acuerdos que tengan plazos concretos (una solicitud de subvención, aprobar un proyecto, modificaciones presupuestarias urgentes o incluso catástrofes como la vivida recientemente con la ciclogénesis), pero en ningún caso para debatir mociones de contenido político presentadas por los partidos”.

“Para este tipo de asuntos cada grupo político tiene reservado el derecho de presentarlas en los plenos ordinarios, garantizando el reglamento aprobado por el PSOE su inclusión en el orden del día. De hecho, en el pleno de septiembre ya se debatió una propuesta del PP contra la amnistía”, añade el PSOE utrerano.

Los socialistas, en este comunicado, han manifestado que “estamos encantados de exponer nuestros argumentos y debatir sobre asuntos políticos, pero no vamos a participar en el circo de Jiménez ni vamos a tolerar que ponga la institución de todos los utreranos al servicio de su partido”.

También han expresado que “nos hubiera gustado que hubiera condenado los ataques a nuestra sede en Utrera, algo que han hecho casi todos los líderes de su partido, aunque sea con la boca pequeña, pero que él ha sido incapaz, en una muestra de mezquindad política difícil de igualar”.

Por todo ello, el grupo municipal socialista ha comunicado formalmente que no asistirá al pleno extraordinario y urgente convocado para este viernes y ha anunciado que, en caso de la toma de acuerdos en la misma, se reserva cuantas acciones pudiesen corresponder para la defensa de sus derechos reconocidos constitucionalmente.
Noticia anterior
16/11/2023

Paralizadas las obras de La Vereda porque están “mal diseñadas”


El alcalde de Utrera ha explicado que estas obras atendían a “un lavado de cara” pues contemplaban “arreglos superficiales sin tener en cuenta todo los que son las canalizaciones”. Paralizadas las obras de La Vereda porque están “mal diseñadas”
Noticias relacionadas
© UVITEL S.L., 2023.
Contacto: info@utreraonline.es
 
Contenidos creados por UVITEL®
Periódico digital desarrollado por NAUTALIS®
NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES
Web móvil en
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y los servicios ofrecidos. Al continuar con la navegación consideramos que acepta su uso detallado en el Aviso Legal y en la Política de Protección de datos.
Entendido