Vea el video pulsando aquí
LAS PEÑAS FLAMENCAS DE LA PROVINCIA RINDIERON HOMENAJE A FERNANDA DE UTRERA EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO Utrera | Cultura La primera de las actividades programadas para este otoño por parte de la Peña Cultural Flamenca Curro de Utrera se celebraba este pasado sábado, 23 de septiembre, y tuvo como protagonista a Fernanda de Utrera. Esta se ha desarrollado en el marco de los actos que se están celebrando para conmemorar el centenario del nacimiento de la cantaora utrerana.
El homenaje, que contó con la asistencia de la delegada municipal de Cultura, María José García Arroyo, y el delegado municipal de Presidencia, Ignacio Aguilar, comenzó con una ofrenda floral en el monumento a Fernanda y Bernarda de Utrera y congregó a representantes de casi 30 peñas flamencas de Sevilla y provincia.
El presidente de la Peña Curro de Utrera, Enrique Yerpes, fue el encargado de dar, en ese lugar, la bienvenida a los asistentes destacando la importancia que para la Peña tenía este día porque es “muy importante recordar y homenajear a alguien tan grande en el mundo del flamenco y que aportó tanto a este arte”.
“una persona que tuvimos la suerte los utreranos de que naciera en Utrera y disfrutar de ella no solo como artista sino, también, como persona”, añadió Yerpes.
Entre otros representantes de peñas flamencas de la provincia intervino José Manuel Álamo, presidente de la Peña Torremocha de Albaida del Aljarafe, que dedicó unos versos a Fernanda.
Total 2: José Manuel Álamo (Presidente Peña Torremocha – Albaida del Aljarafe)
Tras la ofrenda floral se iniciaba un paseo por la Utrera Flamenca que comenzó en el mural dedicado a Bambino y siguió con la visita a los monumentos dedicados a Enrique Montoya y a Perrate, este último en le castillo.
Después pasaron a visitar el Ayuntamiento de Utrera, donde la delegada municipal de Cultura, María José García Arroyo, recibió a los asistentes y el archivero municipal, Javier Mena, los acompañó explicando la historia de ese edificio: palacio del Conde de Vistahermosa (S.XVIII), los salones Árabe y Pompeyano, así como todos los edificios y esculturas por las que han discurrido la peñas flamencas.
La delegada municipal de Cultura se mostraba “contenta y satisfecha con la colaboración del consistorio con la peña en esta actividad y adelantaba que también trabajarán conjuntamente de cara a la celebración del Festival del Mostachón que será el cierre de las actividades dedicadas a conmemorar el centenario del nacimiento de Fernanda de Utrera.
Un Festival del Mostachón que como ha adelantado Enrique Yerpes, será muy especial pues se dedicará a Fernanda de Utrera.
Aún no está cerrado el cartel pero se quiere unir a Jerez, Lebrija y Utrera en este. Aunque el Festival del Mostachón se desarrolle en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra, se comenzará a vivir el ambiente flamenco desde mediodía en la Peña Curro de Utrera junto a las peñas Buena Gente, de Jerez, y Pepe Montaraz de Lebrija.
Para la delegada municipal de Cultura actividades como esta ayudan a la promoción cultural y turística de la ciudad y dijo estar “orgullosa de ver a tanta gente comentando lo bonita que está Utrera”.
Para García Arroyo “entre todos tenemos que representar Utrera” y anunció que en los próximos meses se ampliará la oferta turística con la Sinagoga y el inicio del museo de la ciudad”.
La actividad ha concluido en la sede de la Peña Curro de Utrera donde después de la comida convivencia entre peñas, tuvo lugar una tertulia sobre Fernanda de Utrera y no faltaron los cantes.